¡JonCake y Muntanyola y las mejores tartas del mundo!

¿Podría ser el título de una novela de amor? ¿De una nueva serie de una de las plataformas de moda? ¿O de un cuento narrativo sobre el poder de un pequeño gesto? Pero en realidad es el relato de un amor a primera vista entre JonCake y quesos Muntanyola!

 

Jon Garcia es un ingeniero aeronáutico que durante la pandemia ideó su proyecto más personal de tartas de queso y creó JonCake. Con dos obradores en Barcelona, ​​su nombre ha obtenido un éxito y reconocimiento excepcionales, con colas de hasta 45 minutos en la calle, para conseguir sus deliciosas tartas.

Entre sus iniciativas está la de las “especiales” que durante esta primavera ha dedicado a Formatges Muntanyola, con los que ha diseñado tres fantásticas recetas. Las JCEspecial, ediciones limitadas de @joncake.es con Garrotxa, Lúpulus y Blau de Búfala de Formatges Muntanyola.

 

¿Quién es, cómo piensa y cómo trabaja Jon García? Lo hemos entrevistado y esto es lo que nos ha explicado.

 

¿Cómo nació JonCake?

El proyecto nace como respuesta al tiempo de la Covid. Buscaba un proyecto propio donde poder sacar adelante una idea: la de encontrar la tarta de queso como yo la entendía.

 

¿Cómo seleccionas una materia prima de tanta calidad?

En primer lugar, deben tener un sentido por nosotros. No siempre el más caro o el más artesano es el mejor ni funcionará mejor. Tienen que ser productos que cumplan con nuestros requisitos y una calidad indiscutible. Por ediciones especiales buscamos quesos diferentes, especiales por algún motivo, que nos llamen la atención, que nos traigan algún recuerdo, ¡proyectos que brillen con luz propia!

 

¿Y cómo seleccionas las queserías?

Para las ediciones especiales buscamos nosotros o nos buscan a nosotros. Puede pasar de las dos formas, pero nos quedamos con aquellos proyectos que tienen algo especial. En el caso de Formatges Muntanyola es una colaboración solidaria y parte de la recaudación se destina a los proyectos de vuestra fundación.

 

¿Qué te llevó a colaborar?

Coincidimos en un evento y me pareció un proyecto que iba más allá de la elaboración de quesos. Me gustó la idea de que una quesería se convierta en un lugar para dar trabajo de la forma que lo hace AMPANS. Obviamente, los quesos reunían las características necesarias para realizar la colaboración: buenos y con mucho juego con las diferentes variedades de cabra, vaca y búfala.

 

Visitaste nuestro proyecto personalmente. ¿Qué te parece el trabajo que hacemos?

Es muy enriquecedor ver cómo una entidad así da una oportunidad a personas que, en otras condiciones, tendrían difícil el acceso al mercado laboral. Lo hace de una manera inclusiva y consigue que la gente se sienta parte del proyecto. Realmente creo que hace un trabajo necesario y con mucho impacto social, y tener la oportunidad de poner un granito de arena para que esto siga así es importante para nosotros.

 

Muchas gracias Jon García

«JonCake»