Más de 250 expertos reunidos en Donosti han distinguido nuestro azul de cabra entre cerca de 3.000 quesos y lo han calificado como uno de los mejores del mundo en los World Cheese Awards 2016-17.
Des de la costa de Euskadi al corazón de Cataluña con un único veredicto: Medalla de Oro para el azul de cabra Muntanyola.
Más de 250 expertos de por todas partes del mundo han distinguido nuestro azul de cabra de entre cerca de 3.000 quesos y lo han calificado como uno de los mejores del mundo en los World Cheese Awards, un prestigioso reconocimiento mundial otorgado en Donosti el pasado noviembre en el marco de el International Cheese Festival.
De maduración lenta y con corteza delicada y frágil, el azul de cabra ha sabido transmitir la cremosidad y la elegancia al paladar que ha de tener un queso con medalla de oro.
Elaborado con leche de cabra pasteurizada, la pasta del interior es blanca, se endurece y se vuelve de un color amarillento cerca de la corteza, salpicada con pequeñas vetas de color azul-verdoso.
Un queso que se funde en la boca y con un gusto ligeramente picante, marida bien con un vino blanco tirando a dulce, incluso con cava.
Un queso para recordar, compartir y repetir, un oro que nos inyecta energía para seguir trabajando porque el azul de cabra sea un oro cada día.
La medalla de oro es sobre todo un reconocimiento al trabajo bien hecho del equipo que cada día pone en marcha la quesería: Vane, Maria Àngels, Silvia, Carlos, Sebas, Ferran, Esteve, Toni, Vera, Alba, David y Bernat.
Todos ellos hacen del azul de cabra mucho más que un queso, y es que la calidad, la proximidad y el valor social nos identifican y nos han dado la oportunidad de explicar en todo el mundo la quesería Muntanyola, un proyecto de AMPANS, una fundación que trabaja para promover la educación, la calidad de vida y la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y otros colectivos en riesgo, creando y gestionando centros, servicios, programas y soportes.
Muntanyola estamos en Urpina, finca que AMPANS tiene en Sant Salvador de Guardiola (Bages).
A partir de la donación de la finca, la entidad ha construidor un hogar-residencia que acoge a personas con discapacidad intelectual junto a un viñedo; un proyecto armonioso con la naturaleza que junto a la quesería da oportunidades de inserción laboral y reconocimiento social.
Hacemos 16 tipos exquisitos de queso artesano a partir de 4 variedades de leches de ganaderos de proximidad; todo ello con un valor añadido: lo elaboran personas con especial sensibilidad que gracias a un empleo digno y de calidad pueden hacer realidad su proyecto de vida.
