Un proyecto de AMPANS que da oportunidades de inserción laboral.
Suave o intenso. Untuoso o astringente. Dulce o ácido. Amargo o salado. De leche cruda o pasteurizada. Hay muchos aspectos que definen un queso, pero el que realmente define a los quesos Muntanyola es la calidad con valor social.
Una Quesería ubicada a Urpina, Sant Salvador de Guardiola (Bages), impulsada por AMPANS, que da trabajo a personas con discapacidad intelectual que gracias a una ocupación digna y de calidad pueden hacer realidad su proyecto de vida.
Quesos Muntanyola elabora 15 variedades exquisitas de queso artesano a partir de 4 variedades de leche: cabra, vaca, oveja y búfala. El rebaño de Urpina, con 300 cabras, alcanza la producción de las variedades de cabra. El resto de variedades de queso se elaboran con leche de proximidad: la de vaca ecológica de Collsuspina (Moianès), la de oveja de Corroncui (Alta Ribagorça) y la de búfala de Palau-Saverdera (Alt Empordà).
Des del cuidado del rebaño de cabras pasando por los diversos procesos de obtención tan esenciales como la ordeña, la elaboración y la curación intervienen personas que transmiten pasión a cada queso.
Un proyecto de armonía con el territorio que da oportunidades de inserción laboral y reconocimiento social a persones con discapacidad intelectual.
La calidad y esfuerzo de superación constante de los quesos Muntanyola los han hecho merecedores de los premios queseros más prestigiosos del mundo, los World Cheese Awards, en diversas ediciones.
Más de 3.000 quesos de todo el mundo compiten para recibir el premio, que otorga un jurado formado por más de 250 expertos. La costra, el cuerpo, la tonalidad, la textura, la consistencia y el sabor son los aspectos que han hecho que el Azul de cabra, el Viejo reserva de cabra y el Azul de búfala ganaran este galardón. Han sido galardonados también en otras ocasiones como el Gourmet Quesos (Madrid) y el Làctium (Vic).
El proyecto Urpina, recibir para dar.
La familia Vila hizo donación de la finca Urpina a AMPANS con la voluntad que la entidad cuidara de sus dos hijos con discapacidad intelectual cuando ellos ya no estuvieran, y también de ellos mismos, que se iban haciendo mayores. La donación les ha permitido ver en el tiempo presente como serán acogidos sus hijos cuando ellos ya no estén y ha dado trabajo a uno de los hijos, que trabaja en la quesería.
AMPANS recuperó las viñas viejas de la finca cultivadas con variedades autóctonas como el Sumoll y el Mandó, y plantó nuevas con Merlot y Cabernet Sauvignon. Actualmente se elaboran los vinos 3 Nits y U d’Urpina, y están a punto de salir al mercado dos nuevos vinos excepcionales elaborados con les variedades autóctonas recuperadas. Todos cuatro con el sello de la Denominación de Origen Pla de Bages.
La entidad construyó un hogar para personas con discapacidad intelectual junto a la viña y en 2015 puso en marcha la quesería en la finca, después de que el antiguo equipo de Muntanyola hiciera traspaso de conocimiento, equipo y maquinaria a AMPANS.
Compromiso con las personas y el territorio.
AMPANS es una fundación de la Cataluña central que trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y en situación de vulnerabilidad, buscando oportunidades de trabajo y reconocimiento social para las personas que acompaña (más de 2.000 en 2017). AMPANS trabaja con una perspectiva global y transversal de las personas, con el objetivo de acompañarlas en todos los ámbitos de vida que sea necesario, desde la escuela de educación especial, la formación, el trabajo, la ocupación terapéutica, la atención diurna, el apoyo al hogar, las viviendas y residencias, el ocio y la tutela, velando por la calidad de vida y fomentando la inclusión, los derechos y la igualdad de oportunidades.
