Voluntarios llegados de países tan lejanos como Nueva Zelanda harán queso en Urpina

AMPANS, en colaboración con el Servicio Civil Internacional, ha organizado el tercer campo de trabajo en la finca de Urpina, en Sant Salvador de Guardiola.

Se trata del tercer campo de trabajo que se hace en la finca, que ayudará a la recuperación de los entornos de Urpina, y también pretende fomentar la sensibilización mediante la relación, convivencia y socialización de las personas con discapacidad intelectual.

Este año contamos con 9 jóvenes voluntarios de todo el mundo procedentes de: Finlandia, Francia, Turquía, Dinamarca, Taiwán, Parets del Vallés y Rusia.
Los voluntarios conocerán la finca, el entorno de la misma, las actividades que se realizan, visitarán algunos municipios cercanos como Barcelona, ​​Montserrat o Sitges, y convivirán con las personas que viven en el hogar de AMPANS en Urpina.

Pero uno de los trabajos más interesantes que harán y que les aportará un gran aprendizaje es el trabajo que realizarán en la quesería Urpina.
Conocerán como se elabora el queso Muntanyola y convivirán con la gente de Urpina.
Para moverse y desplazarse hasta el pueblo lo harán con las bicicletas del parque de bicis del Garden de AMPANS, que recibe el apoyo de Pirelli.

En los 15 días de estancia entre nosotros, también participarán en labores de conservación del municipio de Sant Salvador de Guardiola impulsadas desde el ayuntamiento.

El propio alcalde, Albert Miralda, recibirá a los jóvenes del campo de trabajo y participarán en las tareas de limpieza del camino de la Fuente del Boix que se quemó el pasado verano.

El ayuntamiento, como agradecimiento, invitará a los jóvenes a almorzar en el restaurante del pueblo y dar por finalizada la dura jornada de trabajo.